
En El Tesoro, del 18 de mayo al 3 de julio, viajaremos a lugares mágicos de nuestro departamento para adentrarnos en una historia llena multiculturalidad, biodiversidad y riqueza natural.

Bienvenido a las maravillas de la Selva Ancestral, donde se une la biodiversidad y la multiculturalidad que caracterizan las etnias indígenas que habitan el territorio antioqueño. Historia, costumbres y tradición embellecen este lugar construido entre una tradicional casa indígena y molas.
- Los indígenas en Antioquia habitan en 31 municipios de las subregiones de Urabá, Occidente, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Nordeste y Magdalena Medio y se organizan según etnia y subgrupo en 193 comunidades y 51 resguardos. Tomado de antioquiatic.edu.co.
- Actualmente en el territorio antioqueño sobreviven tres grandes grupos indígenas, dispersos en pequeñas comunidades. El más representativo es el de los Emberá, del cual hacen parte los Emberá Katíos, con amplia presencia en Frontino, Urrao y Dabeiba; y los Emberá Chamí, ubicados principalmente en el suroeste.

Bienvenido al lugar donde confluyen el mar con el río; donde habitan blancos, negros, mestizos, indígenas y migrantes; donde los manglares y los pueblos se levantan frente a las riberas de los afluentes, y donde las plantaciones de banano y plátano se extienden sobre el horizonte como la arena en las playas.
Fotos tomadas por Antioquia es mágica.
- Los municipios de nuestro departamento que limitan con el Caribe colombiano y tienen mar son: San Juan de Urabá, Turbo, Arboletes y Necoclí. Tomado de ctpantioquia.com
- Turbo tiene, entre otras, las playas de La Martina y Playa Dulce, con varios kilómetros de arena blanca. También está el Parque Natural de Los Katíos, en el que habitan el 30 por ciento de las aves registradas en Colombia. Tomado de semana.com
- La subregión Urabá limita por el norte con el mar Caribe, por el sur con el departamento del Chocó, por el oriente con el departamento de Córdoba y con las subregiones Norte, Suroeste y Occidente, y por el occidente con el departamento del Chocó. Tomado de semana.com
#HechoenAntioquia, una estrategia de Mi Tesoro Puntos
Por registrar tus compras y actualizar tus datos podrás tener la oportunidad de recibir un raspa y gana con regalos para ti.
Del 1 de junio al 3 de julio, el programa Mi Tesoro Puntos llegará a los puestos de información a sorprender a aquellos clientes generales y VIP que estén registrando sus facturas por compras superiores a $20.000 y que actualicen sus datos.
El raspa y gana entregará regalos como bonos de compra, bonos de puntos y obsequios de las marcas Tesoro que tengan el sello #HechoenAntioquia.
*Esta estrategia se activará por periodos de tiempo en distintos puntos de información y diferentes horarios y días, buscando sorprender a nuestros clientes.
¡Registra, actualiza y gana!