



En Plaza Palmas se vivirá la emoción y euforia de las ferias de atracciones mecánicas. Allí toda la familia podrá disfrutar de las tradiciones más populares de la cultura mexicana en medio de cactus gigantes, trajineras, alebrijes y dulces.

Duración: 5 minutos
Costo boletería:
Full $18.000
Si registras tus compras $14.000
VIP $10.000

Duración: 4 minutos
Costo boletería:
Full $15.000
Si registras tus compras $10.000
VIP $7.000

5 máquinas: Coconut Bash, Mr. Hammer, Down the Clown, Dino Wheel y Water Blast.
Costo boletería:
Full $40.000
Si registras tus compras $35.000
VIP $30.000
Horario de atracciones:
Lunes a jueves
2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Viernes, sábado, domingo y festivos
12:00 m. a 8:00 p.m.
Compra de boletería:
Taquilla ubicada en Plaza Palmas


Plaza Cines se cubre de piñatas de 5 y 7 puntas para recrear el simbolismo y la historia de la cultura mexicana.
Nuestra plazoleta se convertirá en el espacio que reúne la tradición de la cocina mexicana con Sabe a México, una feria de sabores.
Sabe a maíz y a chile. Sabe a fríjoles, nopal y jitomate. Sabe a tequila y a mezcal
Vivamos la cultura mexicana y su invaluable tradición




Son esculturas de colores brillantes de criaturas fantásticas hechas de papel maché, madera u otros materiales.
Son una forma de arte popular en todo México y fueron creadas por el artista Pedro Linares López, luego de un sueño en 1936.


En la cultura mexicana se mezclan las culturas prehispánicas, española y africana.
Algunos representantes de las bellas artes:
Diego Rivera
Frida Kahlo
Pedro Infante
Chavela Vargas
Vicente Fernández
Tiene 68 lenguas indígenas y 34 lugares patrimoniales.


La piñata tradicional tiene forma de estrella de siete puntas, cada punta representa uno de los siete pecados capitales.
Cuenta la tradición que la piñata se golpea hasta romperla, en representación de la lucha contra el mal.
Las frutas y dulces que contiene en su interior, significan las beneficios obtenidos al preferir el bien sobre el mal.


La comida mexicana reúne tradiciones de la cocina indígena y europea.
Su base es el maíz y el chile; acompañada por frijoles, nopal, cacao, arroz, calabaza, cebolla, jitomate y cerdo asado.


