Conoce nuestros artesanos
Estas fueron las personas que con sus manos y creatividad nos ayudaron a crear un evento que nos trajo al Caribe
colombiano en cada rincón de nuestro parque comercial.
colombiano en cada rincón de nuestro parque comercial.

Una empresa que desde 1999 trabaja con madres cabeza de familia y personas desplazadas por la violencia. Ellos elaboran móviles de madera pintados y cortados a mano, entre otras manualidades.
Conoce más de su trabajo en su Instagram @sol_de_madera o en su página web https://www.soldemadera.com/

Olga es una decoradora que trabaja hace más de 20 años con variedad de fibras naturales, cartulinas y papeles y se ha especializado en la creación de arreglos florales y decoración con plantas naturales.
Si estás interesado en saber más sobre esta artesana contáctala al número: 3206787895.

Un proyecto que inició en 2020 con la idea de Miguel Ángel Marín Agudelo y Lorena Cantoñi Viáfara de comercializar y reparar sillas artesanales. Son piezas tejidas a mano, con diseños y colores personalizados para brindar comodidad y aportar armonía en cualquier espacio.
Si te interesa su trabajo puedes contactar al teléfono 304 135 0101 o en Instagram como @Sillasbaruch.


Sara es una artista plástica con un trabajo enfocado al dibujo, la escultura y la instalación. Es cofundadora de la marca Selvita y los últimos años ha realizado procesos de creación artística orientados al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
Acércate a su trabajo o si requieres servicio de estampación al siguiente número: 300 4183927

Liderada por Fernelis Hernández, este emprendimiento comercializa artesanías Wayúu elaboradas por familias indígenas de rancherías de La Guajira.
Si quieres conocer más o comprar sus productos llama a este número 301 5354532 o ingresa a su Instagram: @artesanias_el_pajarraco

Carmen pertenece a la ranchería Urumachimana, es líder de su comunidad y tejedora de mochilas y chinchorros.
Puedes apoyar su trabajo y adquirir sus productos llamando al 317 4084734.


Este sombrero fue elaborado por el artesano Alfredo Rosario. Contáctalo si deseas una pieza tan representativa del Caribe y de Colombia como esta.
Contacto para compra: 312 6759507

Delcy, es una artesana de etnia afro indígena Zenú, de Tuchin, Córdoba, que hace parte del equipo de Arkano.
Puedes contactarte para compra: 321 8430597

Estos letreros fueron elaborados por Pablo Melguizo, un artista plástico con trabajos en muralismo, dirección de arte y diseño ambiental para producciones audiovisuales.
Si estás interesado puedes contactar a este artesano al número: 301 3708936


Una empresa que desde 1999 trabaja con madres cabeza de familia y personas desplazadas por la violencia. Ellos elaboran móviles de madera pintados y cortados a mano, entre otras manualidades.
Conoce más de su trabajo en su Instagram @sol_de_madera o en su página web https://www.soldemadera.com/

Olga es una decoradora que trabaja hace más de 20 años con variedad de fibras naturales, cartulinas y papeles y se ha especializado en la creación de arreglos florales y decoración con plantas naturales.
Si estás interesado en saber más sobre esta artesana contáctala al número: 3206787895.

Un proyecto que inició en 2020 con la idea de Miguel Ángel Marín Agudelo y Lorena Cantoñi Viáfara de comercializar y reparar sillas artesanales. Son piezas tejidas a mano, con diseños y colores personalizados para brindar comodidad y aportar armonía en cualquier espacio.
Si te interesa su trabajo puedes contactar al teléfono 304 135 0101 o en Instagram como @Sillasbaruch.


Sara es una artista plástica con un trabajo enfocado al dibujo, la escultura y la instalación. Es cofundadora de la marca Selvita y los últimos años ha realizado procesos de creación artística orientados al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
Acércate a su trabajo o si requieres servicio de estampación al siguiente número: 300 4183927

Liderada por Fernelis Hernández, este emprendimiento comercializa artesanías Wayúu elaboradas por familias indígenas de rancherías de La Guajira.
Si quieres conocer más o comprar sus productos llama a este número 301 5354532 o ingresa a su Instagram: @artesanias_el_pajarraco

Carmen pertenece a la ranchería Urumachimana, es líder de su comunidad y tejedora de mochilas y chinchorros.
Puedes apoyar su trabajo y adquirir sus productos llamando al 317 4084734.


Este sombrero fue elaborado por el artesano Alfredo Rosario. Contáctalo si deseas una pieza tan representativa del Caribe y de Colombia como esta.
Contacto para compra: 312 6759507

Delcy, es una artesana de etnia afro indígena Zenú, de Tuchin, Córdoba, que hace parte del equipo de Arkano.
Puedes contactarte para compra: 321 8430597

Estos letreros fueron elaborados por Pablo Melguizo, un artista plástico con trabajos en muralismo, dirección de arte y diseño ambiental para producciones audiovisuales.
Si estás interesado puedes contactar a este artesano al número: 301 3708936
